Submarino diésel: cómo funciona y por qué sigue vigente

Imagen de un submarino diésel militar

Un submarino diésel es una embarcación sumergible que emplea un motor diésel para cargar sus baterías eléctricas y propulsarse mediante motores eléctricos. Aunque parezcan tecnología antigua frente a los submarinos nucleares, siguen siendo esenciales en muchas armadas por su sigilo, bajo coste y versatilidad táctica.

¿Cómo funciona un submarino diésel?

Cuando está en superficie, el submarino usa motores diésel para moverse y cargar las baterías. Al sumergirse, apaga los motores diésel y pasa a funcionar con motores eléctricos, lo que le permite moverse de forma silenciosa bajo el agua.

Historia del submarino diésel

Los submarinos con motores diésel surgieron a principios del siglo XX y fueron fundamentales en ambas guerras mundiales. Los modelos modernos han mejorado notablemente en autonomía, sigilo y electrónica, manteniéndose como una opción fiable para vigilancia costera y misiones tácticas.

Ventajas de los submarinos diésel

Limitaciones

Aplicaciones actuales

Muchas armadas del mundo los siguen usando como submarinos de ataque, entrenamiento, patrullaje o defensa regional. Algunos modelos incorporan sistemas AIP (Air Independent Propulsion) que aumentan la autonomía bajo el agua sin necesidad de energía nuclear.

Otros articulos de interés